![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El mantenimiento puede aplicarse a piezas sometidas a razonamiento metal-metal, como rodillos, ruedas de gruas, ejes, raíles, etc., o a aquellas que están sujetas a desgaste mineral-metal, maquinaria de obras, dientes de palas, sinfines,... Sin embargo el recargue no sólo está ligado al mantenimiento. Actualmente se utiliza para trabajos de fabricación de nuevas herramientas y componentes. Mediante este proceso de fabricación, podemos utilizar como material base un acero no aleado o debilmente aleado y prepararlo para trabajar bajo condiciones de desgaste, corrosión, etc. a través de un recargue adecuado. Un factor decisivo para realizar un recargue con éxito es el conocimiento de las condiciones de desgaste a las cuales estará sometida la pieza. Ya sea por: · FRICCIÓN · CORROSIÓN · CAVITACIÓN · EROSIÓN · ROZAMIENTO |
Actualmente el recargue mediante soldadura está cogiendo más importancia dentro del campo de la ingeniería. En el caso de desgaste, corrosión y otros tipos de ataques superficiales, la aplicación de materiales de recargue permite reducir el precio de los elementos constructivos. |
|